Mostrando entradas con la etiqueta Chicago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chicago. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2008

La cuenta de Citibank para los becarios ICEX en Chicago







Hay un tema sobre el que no he hablado mucho, y es la ventaja que tenemos al tener una cuenta en España en Citibank, y otra cuenta en EEUU en Citibank.

Cuando estás un año en el extranjero, y más si tus ingresos están en un país y tus gastos en otro, es importante saber cómo te las vas a arreglar para enviar dinero de un lado para otro.

Las soluciones que ofrecen los bancos a día de hoy son poco satisfactorias, incluso cuando te mueves entre países de la Unión Europea. En nuestro caso, por las pocas indagaciones que hice, en dos de mis bancos habituales me cobraban una comisión por transferencia que superaba los 20 euros, y una comisión por tipo de cambio y por transferencia que hacía que no fuera nada atractiva la idea.

En mi caso, ninguno de los bancos donde tenía mis cuentas suponía una alternativa viable.

En Citibank, en cambio, la cosa mejoró. La Oficina Comercial tiene un acuerdo firmado con la sucursal que está practicamente enfrente de nosotros, de forma que las transferencias internacionales entre cuentas citibank (sin importar el pais de apertura de cada una de ellas) están libres de comisiones, y el tipo de cambio es el habitual para cambiar dinero (igual que si comrpas dóalres en España, pero sin las comisiones).

Lo mejor de todo es cuando tienes una tarjeta de débito o crédito de Citibank. La puedes usar en los cajeros de EEUU sin ningún tipo de comisión para sacar dólares de tu cuenta en euros. Te indica en pantalla antes de aceptar la cantidad en euros que se van a descontar de tu cuenta, y el tipo de cambio es mejor que cuando se hace una transferencia (tal vez aplican el tipo de cambio interbancario, no lo puedo confirmar).

De esta forma el ICEX puede pagar la nómina en la cuenta en euros en España de Citibank, y nosotros podemos tener disponible ese dinero mientras estamos en EE.UU. Además tenemos una cuenta corriente abierta en el citibank de EE.UU. de forma que tenemos otra tarjeta americana de citibank (débito), con la que podemos pagar las comrpas por internet, sacar billetes de avión, pagar reservas de hotel, y por supuesto sacar dinero en efectivo del cajero o pagar en los establecimientos de aquí. Sin olvidar los anacrónicos, pero todavía presentes, cheques, que sirven para pagar desde el alquiler de la casa hasta a factura del teléfono móvil, la electricidad o Internet!!!

La forma más práctica de sacar ventaja del tipo de cambio y de las posibilidades de citibank es acercarnos al cajero un día que el tipo de cambio esté alto, y sacar una cantidad de dinero (máximo $1.000). A continuación, hacemos la cola para ventanilla, y hacemos un depósito de los 1.000 dólares, y así conseguimos esos dólares al mejor tipo de cambio posible.

Una cosa curiosa, y bastante desagradable que pasa con Citibank, es que cuando haces una compra con la tarjeta española en EE.UU. te descuentan de la cuenta el importe de la compra, pero a la vez, te retienen el mismo importe, con lo que durante un tiempo es como si compraras dos veces lo mismo. Me explico: Tienes en la cuenta de españa 1000 euros, y compras un portátil por 600 dólares, que al cambio son unos 410 euros. En la cuenta en españa tendrás 590 euros, pero sólo tendrás disponibles 180 euros para gastar (1000 - 410 -410).

La forma de arreglarlo es llamar al teléfono de Citibank de atención al cliente y pedirles que por favor pasen aviso de desbloquear ese segundo importe de 410 euros, porque tú en realidad sólo has comprado 1 ordenador. Según ellos es un problema de VISA... según mis otras tarjetas VISA sólo me pasa con Citibank.

De todas formas, y debido a otros problemas personales con Citibnak, la cuenta de Citibank durará hasta el primer lunes que esté en Madrid. Sin embargo, mientras estoy aquí, es la mejor opción para disponer de mi dinero en Estados Unidos, cuando me lo ingresan en cuenta en España.

domingo, 17 de agosto de 2008

Venta de muebles de Nagore

Bueno, lo cierto que es que hacía tiempo que no actualizaba el blog, y ya iba siendo hora.

En primer lugar, y puesto que el último post es sobre los muebles que Nagore estaba vendiendo cuando dejó la casa, debo decir que ya vendió la mayoría.

Al que le interese, a fecha de hoy sólo queda:
1 plancha
1 tostador y algunos utensilios de cocina (cucharones, espátulas, cuhara de madera...)
1 televisión de 19"
1 VCR
1 ordenador HP
1 cubo de basura grande
1 conjunto de 9 estanterías de un zapatero
1 cesto de la ropa
2 taburetes
1 aparato de gimnasia para los abdominales.
1 pyrex para el horno

Si alguien está interesado por favor, dejarme un comentario.

martes, 29 de julio de 2008

Update!! Furniture on Sale!! Great Deal! Cheapest prices I've ever seen!

EVERYTHING IN MY APARTMENT FOR $1500.

I really need the money and that is why I am selling everything in my apartment for this price. I paid more than that just for the couches (I will give you the receipt and the leather protection/cleaning solutions). I also have the manuals and receipts for some of the other items that I will be glad to give you.

If you are interested in something in particular please make me an offer.

This is what I am selling for $1500:

Set of 2 Brown Leather Couches (1 Queen Pull Out Couch; 1 Loveseat)
36" Silver & Tempered Glass TV Stand
36" RCA tube TV
Metal & Glass Coffee Table
Computer Desk
NEW End/Side Table (Birch Color)
NEW 2 Silver and Black Small Stools (about 1.5 ft. tall)
NEW Ironing Board w/ Cover & Pad & Wall Mount Stand and Iron (used)
Small Stereo w/cassette and CD
1 Telephone w/digital answering system
19" TV
1 small table lamp
1 alarm clock w/radio
1 grocery cart
1 toaster
1 glass (pyrex) rectangular baking dish
Set of 2 pots w/glass lids and 3 frying pans
18 piece kitchen utensil set w/crock

MUST BE ABLE TO PICK UP IN NEXT COUPLE OF DAYS! (downtown Chicago)

You can see the pictures, original prices and contact information in this post: Nagore's Furniture is on sale!!

Those prices were a good deal, but this is an awesome deal!!! You can have your house fully furnished for only $1,500... Now, that IS what I call a DEAL!!

Telephone number: (312) 730-3354

sábado, 26 de julio de 2008

Nagore's Furniture is on sale!!

I'm moving to Spain and need to sell all my stuff. I'm negotiable on everything so don't hesitate in making an offer.

Everything is in downtown Chicago.

This is what I'm selling (all items are in like new condition):

2 leather sofas (one has a pullout bed the other is a loveseat) $1000 or best offer
1 36" TV $300 obo
1 tv stand (holds up to 36") $100 obo
1 Pioneer Home Cinema & Sound System w/speaker Stands $200 obo
1 computer table $80 obo
1 glass coffee table $100 obo
1 Set of Dumbells with 46 lbs. of weights $50 obo
1 19" TV $40 obo
1 ironing board with wall mount & iron $25 obo
1 george foreman grill $15
1 desktop computer HP Pavilion XT928 w/ 15" monitor, loud speaker, keyboard and mouse complete with DVD burner, 2 harddrives, Windows XP SP2 $150 obo
1 toaster $5
1 small table lamp $10
2 small stools $10
1 end/side table $10

See photos below. If interested please call me 312-730-3354.

Photo of the full living set, sofa, loveseat, and coffee table


Photo of the Computer Table with the computer on it!


Photo of the Pioneer Home Cinema and Sound System (there are more speakers visible in the first photo!)


Photo of the 36" TV set


The weights to keep you fit.

domingo, 20 de julio de 2008

Mi humilde morada

En relación con la llegada de nuestros nuevos compañeros, y para futuras generaciones, os dejo algo de información sobre el piso en el que he pasado ese último año.

Aquí tenéis el mapa de Chicago, que os ayudará a situar la casa.

Está muy bien situado en el centro, a escasos 5-7 minutos de la oficina andando, bien comunicado, con varias paradas de metro cerca: línea marrón y roja (al norte) en Chicago y Franklin, línea azul (al aeropuerto de O'hare, a donde llegaréis desde España) en Clark y Lake, justo pasando el río, y en el mismo sitio la línea naranja (aeropuerto de Midway), roja y marrón otra vez, y la verde (que no la he usado nunca).



Hay varias tiendas de comida muy cerca, Trader Joe's, Jewel, Treassure Island y WholeFoods, y por supuesto, si ún día no te apetece desayunar en casa, o cenar, tienes un starbacks justo enfrente, y a menos de 100 metros un McDonalds, el Hard Rock Café y el Portillos (tenéis que probar el Italian Big Beef y de postre tarta de chocolate!!), además de un montón de sitios para comer, zonas de bares y garitos donde la gente va desde normal hasta muy bien puesta.

En cuanto a tiendas en sí, está al lado de Michigan Ave, tienes el Apple Store, Levis, Gap, Radio Shack, Chanel, Louis Vuitton, Coach, Benetton, Hugo Boss, Armani, Tiffany, Cartier, Bulgari, y un sinfín de tiendas más modestas alrededor, pero no en Michigan Ave, también conocida como Magnificent Mille... creo que hueglan las explicaciones sobre el nobmre de la calle.




Volvamos de nuevo sobre el piso... ya sabemos bastante de su ubicación.

El piso está bastante bien, qué voy a decir yo!! Por eso lo elegí. Tiene suelos de madera, no de moqueta (mucho más fácil de limpiar, y no hay tanto polvo). Espacio suficiente para tener un sofá-cama, la cama, una mesa de trabajo/comer con tres sillas, una mesa baja para poner un portátil o una pantalla grande de TV, y otra mesa auxiliar, una pequeña cómoda, una lámpara de pie, y una tumbona-hamaca del Ikea, un cojín para los pies, y una alfombra, que ahora en verano la he recogido.




Tiene un armario empotrado con las puertas de espejo de arriba a abajo, más un walk-in closet, algo muy típico aquí. También tiene nevera y congelador, cocina y horno de gas, horno microondas.


En cuanto a espacio, aunque no es un derroche de metros cuadrados (o pies cuadrados), es más que suficiente para una persona, y cuando ha venido Bea durante 3 semanas cada vez, estamos los dos perfectamente en la casa.

También cuando hemos quedado en mi casa para preparar algún viaje, 3 personas estamos perfectamente cenando o viendo pelis con palomitas... por cierto, Ana, del Gobierno Vasco, también vive en mi edificio.

El edificio tiene gimnasio, pequeñito, pero no suelo encontrarme a nadie en el gimnasio, supongo que las horas españolas y americanas de hacer gimnasia no coinciden. Las lavadoras y secadoras están en el sótano (y la tintorería más próxima está a unos 40 pasos, en nuestro mismo edifico, en la esquina).



El agua, la calefacción y el gas está incluido en el alquier. Sólo hay que pagar la electricidad, que con dos ordenadores todo el día encendido, vengo pagando entre 15 y 25 dólares al mes. 25 ahora en verano, con el A/C puesto casi de continuo.



Por último queda Internet, que según las ofertas que cojas, lo puedes encontrar por unos 16 dólares al mes, aunque yo cogí uno con más ancho de banda (5 Mbps) que con el router wi-fi (alquiler) sale al mes por los 30 dolares.

La tele por cable la contratas con los mismos que el internet, y debe estar próxima a los 25 dólares al mes el paquete normal, hay varias opciones. Yo no elegí tele por cable (para qué está Internet!!).




Las fotos son todas de mi piso, con los muebles actuales (más una cama que compré a posteriori).

La verdad es que un piso así, en el centro de chicago, con ese precio, está muy bien. Pero mi consejo es que miréis por los anuncios de internet de pisos y preguntéis la disponibilidad y el precio real. Porque curiosamente anuncian una banda de precios que cuando llamas nunca le quedan y entonces te piden más de 900 dólares por uno que se anunciaba por 600..

Todo lo bueno se acaba...

Bueno... ya se va acercando el tiempo de dejar Chicago. Tras casi un año aquí en esta magnífica ciudad, una gran desconocida en Estados Unidos, mis días aquí tocan a su fin. En dos meses estaré de vuelta en Madrid, si no hay algo que cambie los planes.

Nuestros sucesores en la Oficina Comercial ya están elegidos. Deberían de llegar en la primera semana de octubre.

Me alegra que nuestros blogs, los de mis compañeros y el mio propio, hayan servido para mostrar un poco nuestra estancia en Estados Unidos. Sinceramente el mío no ha sido todo lo actualizado que me hubiera gustado.

A modo de resumen diré que...

Ferias en las que he participado, World Wide Food Expo en Chicago, Waste Management en Chicago, NRA en Chicago, Bio en San Diego, Intersolar en San Francisco. La Bio, sobre biotecnología, es la más importante de todas ellas, con pabellón oficial del ICEX, y que sin duda fue el plato fuerte de este año. Por supuesto, además de las ferias están los informes post-feria, que no es tan atractivo como la feria en sí... pero es necesario para que las próximas generaciones sepan cómo fue cada feria.

Consultas y Servicios Personalizados. He trabajado en un gran número de consultas, así como de servicios personalizados. Siempre hay consultas que resolver. Los Servicios Personalizados son más intersantes que las consultas en sí, en tanto en cuanto que se trata de ayudar a una empresa en su proceso de internacionalización, con mucha más comunicación que en una consulta sencilla, y personalizado en cuanto a que implica una búsqueda de información muy extensa y adaptada a las necesidades específicas de la empresa.

Y un sinfín de actividades que conforman el día a día de la oficina comercial...

Sin duda, otra parte interesante de nuestra estancia aquí, son los viajes que se realizan. Dentro de Estados Unidos he estado en San Diego, San Francisco (3 veces), el parque natural de Yosemite, Las Vegas, el parque natural de El Gran Cañón, St. Louis, Chicago y suburbios (por supuesto), Nappanee (Amish), Boston-Cambridge-Salem, Buffalo (no hay nada que ver, por cierto) y Nueva York.

Fuera de Estados Unidos he estado en las Cataratas del Niágara. Me hubiera gustado estar en más sitios, pero por falta de tiempo no he podido hacer más viajes fuera de EEUU... pero me parece que no está nada mal!!!

La ciudad tiene sus momentos, cuando hace -25ºC o cuando hace más de 30ºC, que te hace sentir como si estuvieras en Alaska o en Hawai... Tiene un montón de tiendas, si te gusta ir de compras, de todo tipo, y con el cambio dolar-euro merece la pena dejarse llevar por el espíritu consumista y capitalista que impulsa el comercio (internacional o no)...

Os dejo un mapa de la zona en la que vivo con tiendas, comercios, supermercados, etc... para que os hagáis una idea de cómo es esto...

Mapa de Chicago

Están marcados los dos aeropuertos de Chicago, y como veréis un montón de puntos de interés, en la zona próxima a mi casa... en 660 N Dearborn ST.

jueves, 5 de junio de 2008

El tiempo en Chicago...

Lo sé. Parece que titular una entrada del blog así parece poco interesante. Pero en este caso no es porque no sepa de qué mas hablar... es que realmente se merece una entrada!

Recuerdo antes de venir que leía el blog de mi predecesor, David, y que ponía que acertaban con mucha exactitud con el tiempo.

Eso necesita un punto de aclaración, al menos desde mi experiencia.

Aquí, es altamente recomendable, por no decir obligatorio, mirar por internet/TV qué temperatura hace, y qué previsión hay para cada día. Al menos te da una idea de lo que puedes esperar. El tiempo que hace en el momento lo aciertan de maravilla, el que va a hacer el resto del día, puede llegar a ser muy cambiante. He visto días que empezaban con sol todo el día, y según ibas mirando el tiempo, de repente aparecía una tormeta a las 4 de la tarde y de repente aparecía nublado por la noche...

Yo personalmente uso accuweather . Suele funcionar bastante bien, y te permite registrate (gratis) y recibir por e-mail alertas que lancen los servicios meteorológicos (tormentas fuertes, peligro de inundaciones, nevadas gordas, etc...) que para los que usamos blackberry es práctico... (auqnue el que te avisen que va a caer una tormenta con 15 minutos de antelación, cuando estás a media hora de casa... no siempre es suficiente antelación, pero menos es nada!)

Vamos al grano... El tiempo en Chicago. La mejor definición sería "cambiante". Un día puede hacer 25 grados, y al día siguiente 5 grados. Puede estar con un sol radiente a las 8 de la mañana, nublarse a las 9, diluviar a las 10, hacer un viento tremendo a las 12 y a las 4 cuando seales de la oficina un sol radiante de nuevo!

Es curioso tanta variedad en tan poco tiempo.

No es que no me guste, ni mucho menos... pero hay días que me gustaría saber cómo debo ir al trabajo. Por la mañana pone que hace casi 20º, pero a las 4 hay una probabilidad del 60% de que llueva y hará sólo 10ºC... sales de casa con una cazadora por si llueve y refresca tanto pero pasas calor por la mañana? vas sólo con una camisa de manga corta o una camiseta y te arriesgas a llegar empapado a casa por la tarde? uhm... difícil decision!!

Conclusión! Yo que vivo a 5 minutos del trabajo, me visto según el tiempo que hace por la mañana cuando salgo de casa... y que sea lo que Dios quiera!!

martes, 15 de enero de 2008

Fotos en Flickr

Toda la serie de FOTOS en Flickr

En el enlace os dejo una serie de fotos que disparé en las dos últimas semanas en Chicago.

Espero que os gusten!!

Para abrir boca una pequeña muestra...

IMG_0547 bw [640x480] IMG_0471 bw [640x480] IMG_0453 [640x480]


IMG_0416 copy [640x480] IMG_0414 bw [640x480] IMG_0342 [640x480] IMG_0272 [640x480] IMG_0261 copy [640x480] IMG_0505 [640x480]

IMG_0488 [640x480] Chicago

Chicago Chicago