Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2008

Yo de mayor quiero ser...

... bueno, tal vez no es que quiera ser exactamente iguales a estos dos... me conformo con ganar lo que ganan...


Cuando menos merece una entrada en el blog el hecho de que estos dos personajes perciban estos sueldos, con la gestión que han hecho de sus compañías...


Richard Syron, CEO de Freddie Mac: 18.3 millones de dólares
Daniel Mudd, CEO de Fannie Mae: 11.6 millones de dólares
Eso es lo que les van a pagar en concepto de nómina, beneficios, planes de jubilación, y otros activos que tengan de sus empresas...
Lo dicho... no es que quiera ser como ellos, pero ya me gustaría a mi que por quedarme sin trabajo me pagaran 18 millones de dólares... Anda que no es lucrativo este negocio de las sub-prime!!!

domingo, 17 de agosto de 2008

Venta de muebles de Nagore

Bueno, lo cierto que es que hacía tiempo que no actualizaba el blog, y ya iba siendo hora.

En primer lugar, y puesto que el último post es sobre los muebles que Nagore estaba vendiendo cuando dejó la casa, debo decir que ya vendió la mayoría.

Al que le interese, a fecha de hoy sólo queda:
1 plancha
1 tostador y algunos utensilios de cocina (cucharones, espátulas, cuhara de madera...)
1 televisión de 19"
1 VCR
1 ordenador HP
1 cubo de basura grande
1 conjunto de 9 estanterías de un zapatero
1 cesto de la ropa
2 taburetes
1 aparato de gimnasia para los abdominales.
1 pyrex para el horno

Si alguien está interesado por favor, dejarme un comentario.

sábado, 26 de julio de 2008

Nagore's Furniture is on sale!!

I'm moving to Spain and need to sell all my stuff. I'm negotiable on everything so don't hesitate in making an offer.

Everything is in downtown Chicago.

This is what I'm selling (all items are in like new condition):

2 leather sofas (one has a pullout bed the other is a loveseat) $1000 or best offer
1 36" TV $300 obo
1 tv stand (holds up to 36") $100 obo
1 Pioneer Home Cinema & Sound System w/speaker Stands $200 obo
1 computer table $80 obo
1 glass coffee table $100 obo
1 Set of Dumbells with 46 lbs. of weights $50 obo
1 19" TV $40 obo
1 ironing board with wall mount & iron $25 obo
1 george foreman grill $15
1 desktop computer HP Pavilion XT928 w/ 15" monitor, loud speaker, keyboard and mouse complete with DVD burner, 2 harddrives, Windows XP SP2 $150 obo
1 toaster $5
1 small table lamp $10
2 small stools $10
1 end/side table $10

See photos below. If interested please call me 312-730-3354.

Photo of the full living set, sofa, loveseat, and coffee table


Photo of the Computer Table with the computer on it!


Photo of the Pioneer Home Cinema and Sound System (there are more speakers visible in the first photo!)


Photo of the 36" TV set


The weights to keep you fit.

domingo, 20 de julio de 2008

Mi humilde morada

En relación con la llegada de nuestros nuevos compañeros, y para futuras generaciones, os dejo algo de información sobre el piso en el que he pasado ese último año.

Aquí tenéis el mapa de Chicago, que os ayudará a situar la casa.

Está muy bien situado en el centro, a escasos 5-7 minutos de la oficina andando, bien comunicado, con varias paradas de metro cerca: línea marrón y roja (al norte) en Chicago y Franklin, línea azul (al aeropuerto de O'hare, a donde llegaréis desde España) en Clark y Lake, justo pasando el río, y en el mismo sitio la línea naranja (aeropuerto de Midway), roja y marrón otra vez, y la verde (que no la he usado nunca).



Hay varias tiendas de comida muy cerca, Trader Joe's, Jewel, Treassure Island y WholeFoods, y por supuesto, si ún día no te apetece desayunar en casa, o cenar, tienes un starbacks justo enfrente, y a menos de 100 metros un McDonalds, el Hard Rock Café y el Portillos (tenéis que probar el Italian Big Beef y de postre tarta de chocolate!!), además de un montón de sitios para comer, zonas de bares y garitos donde la gente va desde normal hasta muy bien puesta.

En cuanto a tiendas en sí, está al lado de Michigan Ave, tienes el Apple Store, Levis, Gap, Radio Shack, Chanel, Louis Vuitton, Coach, Benetton, Hugo Boss, Armani, Tiffany, Cartier, Bulgari, y un sinfín de tiendas más modestas alrededor, pero no en Michigan Ave, también conocida como Magnificent Mille... creo que hueglan las explicaciones sobre el nobmre de la calle.




Volvamos de nuevo sobre el piso... ya sabemos bastante de su ubicación.

El piso está bastante bien, qué voy a decir yo!! Por eso lo elegí. Tiene suelos de madera, no de moqueta (mucho más fácil de limpiar, y no hay tanto polvo). Espacio suficiente para tener un sofá-cama, la cama, una mesa de trabajo/comer con tres sillas, una mesa baja para poner un portátil o una pantalla grande de TV, y otra mesa auxiliar, una pequeña cómoda, una lámpara de pie, y una tumbona-hamaca del Ikea, un cojín para los pies, y una alfombra, que ahora en verano la he recogido.




Tiene un armario empotrado con las puertas de espejo de arriba a abajo, más un walk-in closet, algo muy típico aquí. También tiene nevera y congelador, cocina y horno de gas, horno microondas.


En cuanto a espacio, aunque no es un derroche de metros cuadrados (o pies cuadrados), es más que suficiente para una persona, y cuando ha venido Bea durante 3 semanas cada vez, estamos los dos perfectamente en la casa.

También cuando hemos quedado en mi casa para preparar algún viaje, 3 personas estamos perfectamente cenando o viendo pelis con palomitas... por cierto, Ana, del Gobierno Vasco, también vive en mi edificio.

El edificio tiene gimnasio, pequeñito, pero no suelo encontrarme a nadie en el gimnasio, supongo que las horas españolas y americanas de hacer gimnasia no coinciden. Las lavadoras y secadoras están en el sótano (y la tintorería más próxima está a unos 40 pasos, en nuestro mismo edifico, en la esquina).



El agua, la calefacción y el gas está incluido en el alquier. Sólo hay que pagar la electricidad, que con dos ordenadores todo el día encendido, vengo pagando entre 15 y 25 dólares al mes. 25 ahora en verano, con el A/C puesto casi de continuo.



Por último queda Internet, que según las ofertas que cojas, lo puedes encontrar por unos 16 dólares al mes, aunque yo cogí uno con más ancho de banda (5 Mbps) que con el router wi-fi (alquiler) sale al mes por los 30 dolares.

La tele por cable la contratas con los mismos que el internet, y debe estar próxima a los 25 dólares al mes el paquete normal, hay varias opciones. Yo no elegí tele por cable (para qué está Internet!!).




Las fotos son todas de mi piso, con los muebles actuales (más una cama que compré a posteriori).

La verdad es que un piso así, en el centro de chicago, con ese precio, está muy bien. Pero mi consejo es que miréis por los anuncios de internet de pisos y preguntéis la disponibilidad y el precio real. Porque curiosamente anuncian una banda de precios que cuando llamas nunca le quedan y entonces te piden más de 900 dólares por uno que se anunciaba por 600..

jueves, 30 de agosto de 2007

¿Parón en el sector de las inmobiliarias?


El mercado de las hipotecas en Estados Unidos se está resintiendo de las subidas de los tipos de interés. Las hipotecas de alto riesgo en USA han sido noticia las últimas semanas. Los consultores económicos de UBS y Bear Stearns dieron el visto bueno a este mercado como una gran oportunidad de inversión, en un momento en que en Estados Unidos el índice de morosidad de las hipotecas había alcanzado sus récords máximos.

Comenzó como una noticia sensacionalista en los diarios españoles, como de costumbre, para terminar como un hecho anecdótico días después tras comprobar que el porcentaje de los fondos de inversión españoles que invierten en esas hipotecas son mínimos.

Ahora, entrando en la materia del artículo, en España este verano ya se oían rumores de que el sector inmobiliario en la costa mediterránea estaba resintiéndose de unos precios absurdamente altos. Los europeos que venían a la costa española para comprar su residencia de veraneo están comenzando a buscar otros destinos para sus futuras residencias. Los precios de las casas en España están en alza desde hace años, creciendo año tras año de forma imparable. No es sólo un problema de desproporción entre los sueldos nacionales y el precio de la vivienda. Es un problema de desproporción de la vivienda española frente al resto de los países.

Todos recordamos noticias referentes al boom de las inmobiliarias, cada local comercial que estaba vacío, listo para alquilarse, aparecía antes de finalizar la semana como nueva inmobiliaria. El negocio iba viento en popa. Todo el mundo quería vender su antigua casa para pagar la entrada de la nueva casa más grande. La casa antigua se revalorizaba un 100% en menos de 6 ó 7 años...

Sin embargo se ha llegado a tener que leer noticias sobre pisos de 30 metros cuadrados por más de 210.000 euros, y no precisamente en barrios lujosos, sino en casas con más de 50 años, en penoso estado y sin ascensor. Ahora mismo, el término medio en madrid está en torno a los 6.000 euros por metro cuadrado en zonas "normalitas". Esto supone que un piso de 80 metros cuadrados, válido para un matrimonio joven con un hijo, está próximo a los 480.000 euros. Una hipoteca por ese importe supone una letra mensual de casi 2.300 euros. Suponiendo que los dos miembros de la pareja aportan por igual, y que el banco aconseja no superar el 40% de la nómina en la hipoteca, cada uno debería ganar, al menos 2.875 euros. No está nada mal.

Hoy nos llega una noticia "esperanzadora" en tanto en cuanto parece suponer un indicio de cambio en el mercado. Fincas Corral, una inmobiliaria con más de 20 años de experiencia en el sector de la vivienda, ha anunciado el cierre de casi la mitad de sus oficinas. De 360 sucursales, a principios de año, hasta las 180 que actualmente tiene en su página web.

La demanda de pisos en compra ha disminuido en gran medida. En cierto modo es lógico. Hasta ahora habían entrado en el juego los que tenían una casa "pequeña", que la vendían a un precio todavía razonable para conseguir la entrada de la próxima casa y poder tener una letra "razonable". Así de pequeñas a medianas, y de medianas a grandes. Pero los nuevos propietarios de las casas pequeñas también querían sacar tajada, y por supuesto pretendían revalorizar sus "inversiones" (que no casas), y ahora nos encontramos, tras varias generaciones de jugar al mismo juego, que las casas pequeñas resultan irrisoriamente altas. Con lo que no hay nuevos jugadores, o al menos no con la misma frecuencia.

Tal vez sea el principio del fin de la burbuja inmobiliaria o tal vez sea sólo una forma de aumentar el rendimiento de las sucursales, con la presencia de varias sucursales de la mima firma en la misma zona, compitiendo por los mismos clientes.

Si se pueden pedir deseos, prefiero que sea el principio de un cambio en el sector inmobiliario. Los precios no son razonables. Las hipotecas suponen hoy en día una carga casi insoportable para muchas familias. Cada vez que hay rumores de nuevos tipos de interés más altos, media España suspira, aunque eso sí, las terrazas están llenas, las carreteras abarrotadas cada fin de semana y cada puente, y las ventas de turismos de gama alta no para crecer.

¡Esto es España! Sólo el futuro sabe de qué es indicio esta noticia.