Mostrando entradas con la etiqueta Chrome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chrome. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2008

Chrome... el navegador de Google. Opiniones de otros (II)

Aquí tenemos otra joya, con la fuente en el mismo periódico que la primera:

Navegador se escribe con G

Google, asegura la propia compañía, no es malvada. Pero crece como si lo fuera. Extiende tentáculos en una red que ya casi le pertenece.

Crece como si fuera malvada? De dónde sacas la inspiración para las comparaciones? 
Que le pertenece la red? Exáctamente qué le pertenece? La infraestructura, los blogs que escribimos, los periodicos que lees online, las compras que haces online, no acabo de pillar qué es lo que le pertenece. Pero bueno, como con la primera pregunta. Espero que nos lo aclares.


Google anunció ayer vía cómic –como lo oyen, envió un cómic a la prensa/blogosfera explicando el tema- [...]

No lo pillo... te molesta que expliquen los puntos fuertes de un producto en versión comic? Prefiere texto sin dibujos? Te lo has leído, para empezar? 
Por qué no comentas algo mucho más interesante como la facilidad con la que están explicando contenido complejo con algo tan sencillo como un cómic? Podrías tú explicarlo mejor sin usar dibujos? 
Personalmente me parece una gran exposición, no todos entenderán todas la partes explicadas, pero es que no todo el mundo necesita saber lo mismo... pero oye, que si eres capaz de explicarlo mejor y que guste más que el comic, pues adelante... no deben pagar mal en google, lo mismo te contratan. (porque escribiendo blogs no tienes mucho futuro).

"Esto no es un navegador, aunque lo parezca. Ce n’est pas un navigateur. No hace falta dar muchas vueltas a la idea para ver que esto es la base de algo más grande, los cimientos de un futuro sistema operativo. Si en el futuro todos los programas acaban en la red —las posibilidades son altas-, Chrome será todo lo que necesite en el PC."

Esto lo llevo leyendo ni sé la de veces ya. La idea ya está inventada, se llama sistema operativo. Hay varios, y Chrome no es uno de ellos. Tengo que decir a su favor que ésta es de las versiones menos "alarmistas". Claro que puede evolucionar en un futuro sistema Operativo, y de hecho Google está trabajando en Android, un Sistema Operativo para dispositivos móviles desde hace ya tiempo y con frutos que no tardarán en llegar. Pero de eso a que Chrome sea un Sistema Operativo hay un diferencia tan abismal... tan abismal... que no merece la pena ni meterse a fondo a analizarla. 

Sólo por dar algo para pensar a estos alarmistas-extremistas-ávidos-de-titulares-sin-repajolera-idea-de-informática. Chrome contiene los drivers de tu tarjeta de Sonido? de la de vídeo? alcanza a ver las IRQ del hardware que tiene, es capaz de mostrar vídeo en la pantalla sin tener un reproductor asociado (y escrito en un lenguaje adaptado al sistema operativo que tienes)... Si alguien me va a decir que eso se podría llegar a hacer desde Java/Javascript, me parece estupendo, pero como el sistema operativo del futuro pase por Java vamos de culo. Es "universal" pero es de todo menos óptimo y rápido (o es universal o el rápido, las dos cosas no).


El buscador funciona, sus mapas son los más usados y Gmail tiene una importante cuota de mercado

Bueno, más o menos. El buscador sí está entre los más usados de Internet, no simplemente funciona. Google maps sí es bastante usado, sobre todo en España y Europa pero en EEUU una gran cantidad de gente usa otros servicios similares de otros proveedores, y Gmail también tiene una cuota de mercado razonablemente fuerte en España y Europa, pero en EEUU hay mucha, muchísima gente que usa otros proveedores como AOL, hotmail y yahoo por citar los tres más importantes. La próxima vez ampliamos las miras y no tratamos de poner información con los datos muestreados entre el grupo de amigos.


Más seguro, más eficiente manejando la memoria del ordenador y controlando los plugins, más preparado para la web en la que ahora navegamos

Bueno, a ver. Cómo sólo comentas lo que has leido en otros sitios, y el comic te debió de aburrir... te comento. Los plugins son precisamente lo que ni Chrome ni ningún navegador puede controlar, porque por su propia naturaleza son ajenos al navegador. Programas autónomos que son llamados desde ciertas páginas para ejecutar un contenido (dentro o fuera de la ventana del navegador, de ahí el peligro). Chrome lo que si hace es tratar de aislar al plugin todo lo que puede, pero no lo controla al 100%. Es un gran paso, pero no es el definitivo, por lo menos a día de hoy.


Son los Googledólares los que mantienen al panda rojo abrazado al mundo.

Hasta le ponen un comentario más abajo explicándole que no se trata de un panda rojo... sino de un zorro y desde luego, al menos en mi pantalla, es de unos tonos naranjas y amarillos. Y nuestro simpático escritor se reafirma respondiendo que ni mucho menos es un zorro, es un panda.
Claro, a lo mejor por eso escribe lo que escribe... el pobre no debe de ver bien... y tampoco le debe funcionar bien la lógica... porque a menos que en su navegador ponga Firepanda, en el mio pone Firefox...
Y si el pobre se refiere a la mascota de Mozilla, se trata de un dinosaurio rojo. Que Dios te conserve la vista...


Chrome... el navegador de Google. Opiniones de otros (I)

He leído tanta sarta de imbecilidades en dos días que tengo que compartilas con vosotros o exploto.

Google maltrata a Apple y a Linux
Un símpatico tontorrón sin remota idea de informática, a tenor de lo que escribe, que no tengo el placer de conocerlo directamente!, se dedica a menospreciar el navegador de Google porque no tiene instalable para la plataforma Apple, ni Linux.
A ver... sensacionalismos a un lado, Chrome está en versión BETA, lo que significa que ni siquiera se ha lanzado. Está en lo que se conoce como una fase BETA Pública (frente a otra privada en la que un selecto grupo de "beta-testers" le hacen perrerías con mucha técnica, para eso les pagan), con lo que está disopnible para la plataforma que más extendida está, que es la de Windows. Pero vamos, que si te molesta mucho, mucho, puedes instalarte vmWare en versión Apple y ejecuar WinXP o Vista desde tu MacBook, o instalar CampBoot para tener un arranque dual Mac/Win y probarlo, que a fin de cuentas es lo que te pidieron que hicieras.
Cuando se avancen los desarrollos, ya tendrás la versión para Apple. De momento sólo hay una, la que usan, así a groso modo, el 90% de las personas.

Lo que realmente me llama poderosamente la atención de este "artículo" es el último párrafo. Transcribo textualmente: "¿Tenían prisa en Mountain View? ¿Pretenden demostrar algo? ¿Quizá que pueden hacerlo todo mejor que los demás? ¿Pretendían dominar el mercado? ¿Querían titulares apocalípticos y acaparar portadas? Tendrán que hacerlo mucho mejor y rápido."

Así que le dejé un comentario en su blog...



¿que si tienen prisa en mountain view?
Tú sabes cuánto tiempo han tardado en desarrollar esta primera versión BETA del navegador? Tú sabes lo que implica este navegar en cuanto a novedades tecnológias y de código? Tienes alguna idea de lo que hablas?
Sabes cuándo se ha sacado la versión 3 de firefox y la versión 8 de IExplorer? Sabes cuándo se ha sacado la versión BETA de Chrome?


¿pretenden demostrar algo?
Sí, pero veo que en tus supeustas resignadas lecturas no te has enterado de qué quieren demostrar... pues nada, a seguir leyendo y a resignarte y a buscar la información útil. Y por favor, no hace falta que la compartas con el resto del mundo cuando la encuentres, ya lo hacemos otros por ti. (según él, como no podía probarlo, se había dedicado a resignarse y a leer las opiniones de los demás).

¡Quizá que pueden hacerlo todo mejor que los demas?
Para empezar, decídete si quieres exclamar o preguntar.
En segundo lugar, quién dice que están haciendo algo mejor que los demás? Los demás? coñó, pues será porque les parece que es así... yo todavía no he visto nada en su página de descarga que diga... "descárgatelo, somos mejores que los demás"

¿Dominar el mercado?
Qué mercado? si hay 4 navegadores resconocidos (IExplorer, Opera, Firefox, Safari) que llevan bastante más tiempo que el nuevo Chrome, que es una versión BETA, y que acaba de aparecer. De qué estás hablando!!

Titulares apocalípticos?
Te refieres al tuyo? a los maltratos? a dominar mercados? a un nuevo y flamante navegador (como si fuera un nuevo sabor de helado!).
tendrán que hacerlo mucho mejor y rápido? Pero tú de que narices vas, pringao. Dándo órdenes! pero si ni siquiera lo has probado y te atreves a criticarlo! No es que seas ingnorante... es que eres un loco peligroso.
Mira hijo, a ver si la próxima vez te enteras de qué hablas, y no sueltas lo primero que se te ocurre. Como todas tus opiniones sean así... me compadezco de la gente que te rodea.